Jacinto Quincoces camisetas baratas futbol : 188 partidos. Vascos (8): Jacinto Quincoces, Carlos Iturraspe, Bernardino Pérez «Pasieguito», Edmundo Suárez «Mundo», Sabino Barinaga, «Koldo» Aguirre, Unai Emery y Pako Ayestarán. Fue en su segunda participación en una Copa del Mundo después de que en su estreno, en 1934, perdieran en cuartos de final frente a Italia, país anfitrión de aquella convocatoria. ↑ El Mundo (18 de noviembre de 2009). «La mano de Henry lleva a Francia al Mundial». ↑ Por detrás del Exiles Cable Club, el Cricket y Foot-Ball (Club) de Madrid, el Río-Tinto English Club, el Huelva Recreation Club, el Málaga English Club, el Sevilla Foot-Ball Club, el Athleta Club de Astilleros del Nervión, la Sociedad de Foot-Ball de Barcelona, el Gran Canary Foot-Ball Club, Las Palmas Foot-Ball Club, el Torelló Foot-Ball Association, la Sociedad de Juegos al Aire Libre, la (Sociedad) Sky Foot-ball, la Association Sportive Amicale, el Athletic Club, el Palamós Foot-Ball Club, el Foot-Ball Club Catalá, el citado Foot-Ball Club Barcelona, el Hispania Athletic Club y la Sociedad Española de Foot-Ball. El Patronato de la Juventud Obrera es una sociedad de obreros católicos que desea el progreso moral e intelectual de la Juventud obrera y se propone fomentar la instrucción y buenas costrumbres de ésta según el espíritu católico, apartándola del vicio e inmoralidad, mediante reuniones dominicales, escuelas diurnas y nocturnas, estudios y aplicación a las artes y oficios, una biblioteca popular ambulante, la atracción de jóvenes por medio de los juegos honestos, todo género de protección y una congregación obrera de la Santísima Virgen y San Luis Gonzaga.
Fue fundado en 1909 al amparo del Patronato de la Juventud Obrera, de raíces católicas, y en 1939 se fusionó con el Levante Football Club para seguir compitiendo bajo el nombre de Unión Deportiva Levante-Gimnástico (UDELAGE) hasta que cambió su nombre por el actual Levante Unión Deportiva. El Gimnástico nació en el seno del Patronato de la Juventud Obrera, una iniciativa del carpintero valenciano Gregorio Gea para acoger a hijos de familias obreras y a niños necesitados para darles una formación cultural, educativa y religiosa. Ya en la Copa del Mundo, Uruguay fue integrado junto a Italia, Israel, y Suecia. Luego de haber fracasado en su intento por conseguir la quinta estrella mundial se venía la Copa América 1999. Brasil sería campeón de dicho torneo tras derrotar 3:0 a Uruguay en la final. La FIFA por su parte hizo caso omiso a las quejas europeas debido a que el viejo continente estaba aún maltrecho por la Primera Guerra Mundial, mientras que Uruguay gozaba de paz y estabilidad económica; así, el primer Mundial se desarrolla en Uruguay. Así se llegó, fuera también de los cuatro primeros puestos en Liga, a la interrupción de competiciones motivada por un Mundial que volvieron a conquistar futbolistas rojiblancos: Ángel Correa, Rodrigo de Paul y Nahuel Molina con Argentina.
El equipaje del club no estuvo definido hasta 1916 ya que fue cuando se encargaron a una fábrica de Sabadell siendo la camiseta a franjas amarillas y moradas debido a la bufanda de un jugador con estos colores, que durante un entrenamiento utilizaron como poste de la portería. El primer derbi oficial se produciría en 1920 durante el Campeonato Regional de Valencia. Los antecedentes del derbi valenciano se sitúan en los orígenes de ambos clubes. En sus comienzos los jugadores del equipo recibían consejos tanto de amigos como de jugadores y exjugadores de otros equipos que acudían a jugar a Algirós, como fueron los casos de Juan Armet «Kinke» y Agustín Sancho, mientras los propios jugadores del equipo decidían quienes jugaban y su posición. Las necesidades de la época y una propuesta atractiva y bien gestionada hicieron que el Patronato tuviera un gran éxito y fuera una institución relevante en la sociedad valenciana de principios del siglo XX.
En 1909 existía también un tercer equipo en la ciudad, el Gimnástico Fútbol Club que posteriormente se fusionaría con el Levante Fútbol Club en 1939 heredando la ya existente rivalidad valenciana. És quien se encarga de contratar los servicios, como entrenador del 1.er Equipo, a: Fernando Garcia Garcia, otra persona con gran pasado en la institución y autóctono de Burjasot (actualmente baja como entrenador), buscando con ello, camisetas futbol baratas recuperar las raíces del club para llevarlo al lugar prestigioso que históricamente se merece. El Levante Fútbol Club fue el primero de ellos en nacer -en 1909- mientras que una década después lo hacía el Valencia Club de Fútbol. El 17 de junio, el club rojiblanco acabó perdiendo en la final contra el Real Madrid por 6-2 en un partido disputado en el Stadium Metropolitano. La coincidencia del nombre de la ciudad con el del ave dio como resultado que en 1970 se adoptara este ave en negro, como emblema sobre las camisetas blancas del club. Si la selección visitante está entre el puesto 16 y el 30 del ‘ranking’ que fija la FIFA, la cantidad de partida de la oferta es de al menos 250.000 euros. ↑ Página oficial del Real Madrid (enlace recuperado) (ed.).
Sobre el autor